Se inaugura Surfing de Juegos Nacionales

El secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, encabezó en Manzanillo la inauguración de los Juegos Nacionales Conade 2024 en la disciplina de Surfing, cuya competencia recibe a más de 300 participantes, entre atletas, entrenadores, oficiales y personal de delegaciones de once entidades del país, que asisten a la etapa final de la justa nacional juvenil y amateur más importante de México.

Núñez González destacó que esta sede, además de ser un hermoso escenario de belleza natural, cumple muy bien con las condiciones propicias para grandes eventos, lo que representa una extraordinaria oportunidad de promoción de actividades turísticas y deportivas que, al mismo tiempo de impulsar la competencia entre las juventudes y generan una importante derrama económica para la entidad.

El funcionario educativo destacó la trayectoria de Alan George Cleland Quiñones, quien representará a nuestro país en la máxima justa deportiva a nivel mundial, los Juegos Olímpicos de París 2024, logrando su pase tras obtener el título de campeón mundial de surfing en el 2023.

“Su participación es un registro histórico, al ser el primer surfista mexicano que va a los Juegos Olímpicos, y que orgullosamente es colimense”, indicó el titular de la SEyC.

Agradeció a nombre de Gobierno del Estado de Colima y de la mandataria Indira Vizcaíno Silva, el gran apoyo otorgado por la directora general de Conade, Ana Gabriela Guevara, para que nuestro estado haya sido subsede de los Nacionales Conade en la edición de este 2024 en la disciplina de surfing donde representantes de Colima, Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Quintana Roo y Veracruz, compiten por las medallas en cuatro modalidades del surfing.

Cabe destacar que la playa Olas Altas será la sede de las modalidades de bodyboard y tabla corta, mientras que para la modalidad de carrera de Stand Up Paddle (SUP) tendrá como sede la playa La Boquita, misma que por primera vez presenciará una competencia de longboard; cabe señalar que todas las modalidades participan en tres categorías: 12-14 años, 15-16 años y la 17-18 años, en las ramas femenil y varonil.

En este evento estuvieron, Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos de Conade; David Hernández, Técnico de la Federación Mexicana de Surfing; el director del Instituto Colimense del Deporte, Alejandro Rodríguez Alvarado; entre otros funcionarios y personas invitadas especiales.